Comando Suzie

BIO
Los inicios de Comando Suzie se remontan al año 2006, cuando Raúl López decide iniciar su proyecto personal, tras haber formado parte como teclista y programador de algunas de las bandas más importantes de la escena gótica y darkwave de la Barcelona de los 90. Después de asistir a uno de los primeros conciertos de los míticos Tarántula, Raúl queda tan fascinado que por primera vez se atreve a cantar, y sube a Myspace una canción dedicada a cada miembro del grupo. Estas cuatro canciones llaman la atención del sello italiano Punch Records, especializado en electrónica minimalista y sonidos post-industriales, y le ofrecen editar “Pobres Chavales”, el primer álbum del grupo, un disco lleno de himnos tecnopop y letras ácidas, características que siempre han sido els ello personal del Comando, adelantándose a los sonidos de inspiración ochentas que años después desarrollarían muchas otras bandas actuales, aunque con un ojo puesto en cantautores como Serge Gainsbourg, Lee Hazlewood, Leonard Cohen, y también Raphael, Carlos Berlanga e incluso Miguel Bosé. Más adelante, Comando Suzie llegan a oídos de la periodista Elena Cabrera, que por entonces capitaneaba el sello madrileño Autoreverse, nave nodriza de bandas como Grado 33, Ankitoner Metamars o Ciëlo. Allí publican su segundo larga duración, el favorito de muchos: “El Hombre Sentimental”, disco en el cual se afianzó su sonido, oscuro y electrónico, con un personal estilo al que Rockdelux se refirió como un cruce entre Depeche Mode y Tindersticks, destacando poderosamente la voz de Raúl López, de tintes graves y seductores, narrando con indolencia y sarcasmo historias urbanas de desencuentros y desamor como un auténtico crooner tecnopop. Su tercer LP, “Hipermejores”, coeditado por Autoreverse y el sello americano Disques de Lapin, se aleja un poco de los sonidos más dark para coquetear con el indie en algunas de sus canciones más aclamadas, como “Destructores”, o “Cuatro cajas”. Ya en 2018, publican el EP “Principios y Salidas” en el sello barcelonés Nøvak. En este trabajo destaca el elegante sonido conseguido por la utilización de cajas de ritmos y sintetizadores de los 80, con sonidos más bailables y letras que continúan retratando las luces y las sombras cotidianas de la Barcelona más nocturna y sus corazones quebrados. En el pasado 2020 editan el que era su nuevo disco, «Corazón o plomo«, y lo estrenaban con nuevo sello, El Genio Equivocado.
CONCIERTOS
- 26.05.2022
- 26.05.2022Ladilla Rusa Sala Razzmatazz (Barcelona)
https://link.dice.fm/H9xL6ZkQ5kb
- 06.06.2022
- 06.06.2022Bonitx Primavera Pro, Primavera Sound (Barcelona)
- 09.06.2022
- 09.06.2022Bonitx + Oreiana Soundisidro en Sala Vesta (Madrid)
https://www.tomaticket.es/es-es/entradas-bonitx-oreiana-en-sound-isidro-22-en-madrid
- 17.06.2022
- 17.06.2022Ladilla Rusa + Alan Neil Sala Zero (Tarragona)
https://link.dice.fm/Ydb19ebe5b2c
- 30.09.2022
- 30.09.2022Ladilla Rusa + Alan Neil Sala Moon (Valencia)
https://link.dice.fm/maf560be4461
LANZAMIENTOS
VÍDEOS
Espigón (2020)
Aldebarán (Ô Paradis Remix) (2021)
