EGE - Cargando
cargando...

El Genio Equivocado

Desde 2010 editando canciones que la gente no necesita

EGE - Cargando

Cómo Vivir en el Campo presentan «Es el viento, madre», nuevo EP de inéditos y versiones

Como suele ser costumbre en la banda, CÓMO VIVIR EN EL CAMPO nos presentan una recopilación de músicas que, concebidas durante la producción de Yiyi, su último disco hasta la fecha (El Genio Equivocado, 2023), no llegaron finalmente a formar parte del LP. En cuanto al título del EP, Es el viento, madre es el título que llevaba en origen Para presumir, una de las canciones del álbum.

El grupo nos explica a continuación algo de cada uno de los temas presentes en este nuevo EP:

Guilty of love es una versión de Whitesnake de la época con Micky Moody y Cozy Powell a mediados de los 80. Siendo esta una canción con un alma decididamente pop, nos pareció oportuno interpretarla como si fuera eso, una canción pop. La estuvimos tocando en varias ocasiones durante la presentación de Yiyi, y decidimos grabarla con ocasión de este EP. Cuenta con la voz de Begoña Casado, habitual colaboradora del grupo.

Balad al-Walid es uno de los nombres que se le atribuyen originariamente a Valladolid, y pone título a esta canción que se inspira en las carreteras que cruzan la provincia entre campos sembrados de trigo y cebada e infinitas llanuras.

Cuento de la Candelaria es una especie de blues porteño que mantiene ese pulso suave y pausado que marcó la producción de Yiyi.

Quelque chose qui nous fait plaisir es una versión en francés de Algo que nos haga felices, uno de los singles de Yiyi, cantada por Nuria Rodas. El origen y por qué de esta versión se encuentra en un trabajo de fin de curso de la asignatura de Francés de una alumna de Pedro (profesor de Lengua y Plástica en la ESO). El trabajo consistía en elegir una canción en español, traducirla al francés y grabarla, y Nuria decidió hacerlo sobre Algo que nos haga felices, siendo el resultado tan sorprendente, que decidimos regrabarla con ocasión de este EP.

Seguirás queriéndome entonces es una canción instrumental que terminó quedándose fuera de Yiyi, por un lado porque no terminaba de encajar estilísticamente y por otro porque ya había dos temas instrumentales en el álbum. Cuenta con la colaboración de Costanzo Laini al saxo tenor.

COSTANZO LAINI, saxofonista de dilatada trayectoria tanto en Italia (Patracchini Big BandCivica Jazz Band) como en España (Bob SandsOgun AfrobeatBlack Market…), es un habitual de la escena jazz de Madrid, y ha colaborado en casi todos los discos de CVEEC.

BEGOÑA CASADO ha participado en numerosas grabaciones y conciertos de CVEEC durante los últimos doce años, mientras prestaba su voz también a otros proyectos como CampeónPuzzles y dragonesRipoll o Rex Kramer. Guitarrista y bajista además de cantante, formó también parte de bandas como Luc DeverauxNorth Koreans o Nenazas donde daba rienda suelta a su pasión por el powerpop y el punk rock.

La mezcla corrió a cargo de Miguel López Breñas y Pedro ArranzJuanma López se encargó del mastering. Cómo Vivir en el Campo son Pedro (voz, guitarra), Miguel (bajo) y Pablo (batería). 

Puedes escuchar este trabajo en este enlace.

MÁS NOTICIAS DE Cómo Vivir en el Campo